Las claves para perder peso en la menopausia es el título de la masterclass impartida por Laura Pérez Naharro, Nutricionista clínico, autora de “El Método de los 3 platos” y divulgadora, en la que te invitamos a explorar las mejores opciones para perder peso sin dietas restrictivas y manteniendo los resultados en el tiempo.
¿Sientes que los cambios propios de la menopausia están influyendo en tu peso y te resulta difícil adelgazar? ¿Te preocupa la idea de tener que seguir dietas restrictivas y pasar hambre para lograr tus objetivos?
Si esta situación te resulta familiar, te invitamos a acceder a la grabación del revelador directo con la experta en nutrición clínica Laura Pérez Naharro.
En esta sesión, desvelamos las claves fundamentales que te permitirán perder peso de manera efectiva y sostenible durante la menopausia, sin necesidad de recurrir a prohibiciones extremas ni regímenes agotadores. Exploramos el porqué de que tu cuerpo experimente cambios significativos en esta etapa vital y cómo estas fluctuaciones hormonales pueden conllevar un exceso de almacenamiento de grasa. Además, Pérez Naharro expuso casos claros para una mejor comprensión de los errores más comunes que dificultan la pérdida de peso en este periodo y enseñó formas de evitarlos.
Gracias a esta charla descubrirás la importancia de adoptar una alimentación flexible y consciente, aprendiendo a nutrir tu cuerpo sin privaciones innecesarias. Además, entenderás los motivos por los que mantener y fortalecer tu masa muscular se convierte en un factor clave para reactivar tu metabolismo y quemar más calorías.
Pérez Naharro también abordó el papel esencial del ejercicio físico, explicando por qué una combinación inteligente de diferentes tipos de actividad es mucho más efectiva que centrarse únicamente en el cardio. Proporcionó estrategias prácticas y fáciles de implementar para deshacernos de la grasa sin caer en dietas estrictas.
El objetivo principal de este directo fue divulgar el conocimiento y las herramientas necesarias para conseguir y sostener resultados a largo plazo, construyendo hábitos saludables y cultivando una mentalidad positiva hacia nuestro cuerpo y nuestro bienestar.
Puntos clave que se tratan en “Las claves para perder peso en la menopausia sin dietas restrictivasmenopausia“
¿Por qué cambia el cuerpo en la menopausia?
La menopausia marca el cese de la menstruación y, a nivel fisiológico, se caracteriza principalmente por una disminución significativa en la producción de hormonas ováricas, especialmente los estrógenos y la progesterona. Este cambio hormonal tiene un impacto profundo y sistémico en el cuerpo de la mujer, afectando a diversos sistemas y funciones metabólicas.
¿Cómo afectan los cambios hormonales a la salud y al almacenamiento de grasa?
Los estrógenos juegan un papel en la regulación del metabolismo de las grasas y los carbohidratos. Su descenso puede llevar a una disminución de la tasa metabólica basal, lo que significa que el cuerpo quema menos calorías en reposo. Esto facilita el aumento de peso si la ingesta calórica no se ajusta. Este descenso también se asocia con un cambio en la distribución de la grasa corporal, tendiendo a acumularse más en la zona abdominal (grasa visceral). Este tipo de grasa es metabólicamente activa y se relaciona con un mayor riesgo de resistencia a la insulina, enfermedades cardiovasculares y otros problemas de salud. Además, en el caso de que el descenso de estrógenos contribuya a una menor eficiencia en la utilización de la glucosa, puede favorecer la resistencia a la insulina y, potencialmente, el aumento de peso y el riesgo de diabetes tipo 2.
La disminución de estrógenos también puede influir negativamente en la síntesis de proteínas musculares, contribuyendo a una pérdida gradual de masa muscular, también conocida como sarcopenia. La masa muscular es metabólicamente activa, por lo que su reducción también contribuye a una disminución del metabolismo basal, haciendo más fácil ganar peso y más difícil perderlo.
Las fluctuaciones hormonales pueden afectar a las hormonas que regulan el apetito y la saciedad, como la leptina y la grelina. Algunas mujeres pueden experimentar un aumento del apetito o una menor sensación de saciedad, lo que puede llevar a un aumento de la ingesta calórica.
Si bien los cambios hormonales son un factor clave, es importante considerar que la menopausia a menudo coincide con otros cambios en el estilo de vida, como una menor actividad física, cambios en los patrones de sueño y un aumento del estrés, que también pueden influir en el peso y la composición corporal.
Las hormonas juegan un papel crucial en la regulación de nuestro organismo. Descubre cómo las fluctuaciones hormonales típicas de la menopausia pueden influir en tu salud general y, específicamente, en la forma en que tu cuerpo almacena grasa. Laura te guiará a través de esta compleja relación de una manera accesible y fácil de entender.
Errores frecuentes que dificultan la pérdida de peso en esta etapa.
A menudo, en nuestro afán por perder peso, caemos en estrategias que resultan contraproducentes, especialmente durante la menopausia. Laura desvelará los errores más comunes que dificultan el adelgazamiento en esta etapa vital, ayudándote a evitarlos y a enfocar tus esfuerzos en lo que realmente funciona.
La importancia de la alimentación flexible: comer mejor, no comer menos.
Olvídate de las dietas restrictivas que te hacen pasar hambre y te generan ansiedad. Aprende con Laura el poder de una alimentación flexible y consciente. Descubrirás cómo nutrir tu cuerpo de manera equilibrada, disfrutando de la comida sin sentirte culpable y sentando las bases para un estilo de vida saludable a largo plazo.
Cómo mantener y potenciar la masa muscular para activar el metabolismo.
La masa muscular es un factor clave en la quema de calorías y el mantenimiento de un metabolismo activo. Laura te enseñará estrategias prácticas para preservar e incluso aumentar tu masa muscular durante la menopausia, optimizando así tu capacidad para perder grasa de manera eficiente.
El papel del ejercicio físico (y por qué el cardio no es suficiente).
El ejercicio es fundamental para la salud y la pérdida de peso, pero ¿es el cardio la única respuesta? Laura te explicará la importancia de combinar diferentes tipos de actividad física, revelando por qué un enfoque integral que incluya fuerza y flexibilidad puede ser mucho más efectivo para tus objetivos durante la menopausia.
Estrategias prácticas para perder grasa sin necesidad de dietas estrictas.
Llegó el momento de la acción. Laura compartirá contigo estrategias concretas y fáciles de implementar en tu día a día para comenzar a perder grasa de manera saludable y sostenible, sin la necesidad de someterte a regímenes alimenticios severos ni prohibiciones extremas.
Cómo sostener los resultados a largo plazo: hábitos y mentalidad.
Perder peso es solo una parte del camino. El verdadero éxito radica en mantener esos resultados a lo largo del tiempo. Laura te proporcionará las claves para construir hábitos saludables duraderos y cultivar una mentalidad positiva que te permita mantener tu bienestar y disfrutar de los beneficios a largo plazo.
Si no pudiste unirte al directo, ahora tienes la oportunidad de acceder a la grabación completa y aprender a tu propio ritmo. No te pierdas esta oportunidad de aprender de una profesional con una sólida trayectoria en el campo de la nutrición y descubrir un enfoque diferente y liberador para perder peso durante la menopausia.
¡Comienza hoy mismo a transformar tu relación con la comida y tu cuerpo durante la menopausia!
Es importante aclarar que la información proporcionada es solo con fines educativos y no debe utilizarse para el autodiagnóstico o el autotratamiento.