

En Equisalud mantenemos nuestro compromiso con la mejor formación para los profesionales de la salud.
Nos complace invitarle al II Congreso Online organizado por Equisalud, evento gratuito y orientado a público profesional o afín a la temática. Este congreso tiene como tema central el apoyo emocional/neurológico en estados pre y post COVID-19.
En el Congreso, interactivo y orientado al crecimiento académico-profesional, excelentes profesionales del sector académico y salud expertos en la temática nos trasladan su experiencia, conocimientos y posibilidades en la práctica clínica.
¿POR QUÉ?
¿PARA QUÉ?
- Conocer la importancia de la respuesta inmune en la susceptibilidad y prognosis de alteraciones neuropsicológicas.
- Reconocer los síntomas neuropsicológicos, su componente inmunológico y su abordaje
- Comprender la complejidad e importancia de la inmunomodulación en la respuesta adaptativa psicoemocional.
- Entender las bases de la inmunidad y su aplicabilidad terapéutica en el plano psicoemocional.
- Conocer nuevas técnicas y disciplinas de abordaje.
TEMÁTICAS DE
VANGUARDIA
- Recursos de la psicoinmunología para el apoyo neurológico/emocional en paciente pre y post COVID-19.
- Abordaje práctico de apoyo a estados de inmunocompromiso con repercusión neuropsicológica, incluyendo la suplementación
- El impacto del sistema inmunitario en los sistemas de neurotransmisores y neurocircuitos que regulan el comportamiento
- Micronutrición funcional y otros recursos desde la psicología para el apoyo del paciente pre y post COVID-19.
Recibirá GRATIS nuestro Dossier de Inmunidad
actualizado con la inscripción:
- Información científica sobre productos indicados en el soporte del sistema inmune
- Descripción rigurosa de propiedades inmunomoduladoras de los complementos alimenticios y su potencial apoyo en afectaciones neuropsicológicas


Dra. Pilar Salazar Cataño
Integrante del equipo de profesionales de Clínica de Medicina Integrativa.
Experta en PNI.
Título: neurológico/emocional en paciente pre y post COVID-19.
Contenido: En esta ponencia se abordarán los recursos de apoyo desde la psicoinmunología tanto en personas asintomáticas como en los que tienen el síndrome Post COVID-19 con síntomas neuropsicológicos.

MSc. Neomar Semprún-Hernández
Biólogo Inmunólogo. Evidence-based Health Adviser. CEO de la Universidad de Inmunología “Prof. Nola Montiel”.
Título: Neuromodulación: inmunología del comportamiento y su relación con el síndrome psicoemocional post COVID-19.
Contenido: El impacto del sistema inmunitario en los sistemas de neurotransmisores y neurocircuitos que regulan el comportamiento, participan potencialmente en un subgrupo de síntomas que describen ciertos trastornos psicoemocionales.

Dr. Jorge E. Ángel
Medical Advisor de Equisalud. Integrante del
equipo de profesional de Clínica de Medicina Integrativa.
Título: Suplementación para el apoyo del síndrome post COVID-19 con repercusión emocional y/o psicológica.
Contenido: En esta potencia revisemos los complementos alimenticios con mayor repercusión en el apoyo psico/neurológico en tiempos de pandemia.

Dr. Francisco Moñivas
Licenciado en Medicina y Cirugía por Universidad Complutense de Madrid. Licendiado en Filosofía y Letras, especialidad de Psicología, por Universidad Complutense de Madrid. Psicoterapeuta por el Colegio de Médicos de Madrid. Docente del IIMA (Asociación internacional de Medicina Integrativa).
Título: Micronutrición funcional y otros recursos desde la psicología para el apoyo del paciente pre y post COVID-19.
Contenido: En esta ponencia revisaremos el aporte de la micronutrición funcional y de la psicología para ayudar al paciente que tiene síntomas neuropsicológicos relacionados con la pandemia.
Mesa redonda
Interacción directa con todos los ponentes para
efectuar preguntas acerca de las temáticas
tratadas.

María González Paso
“Muy contenta con el nivel de todas las charlas. Me han parecido todas sin excepción excelentes y muy interesantes. Muchísimas gracias por esta iniciativa.”
Vanesa Fernández Martín
“Las charlas son interesantes, y de mucho provecho. Estoy viendo los vídeos no en el momento detransmisión directa por asuntos de trabajo, pero estoy participando y aprovechando todas las ponencias. Hasta ahora todo lo que he visto son temas muy importantes y de ayuda para estos tiempos por los que estamos atravesando. Doy gracias a todos y cada uno de los ponentes por aportarnos todas las informaciones que hasta el momento han sido expuestas y sobre todo a Equisalud por organizar este congreso de tanto interés en el campo de la salud Integrativa.”
Carla Márquez García
“Gran calidad y profesionalidad de la información ofrecida por los ponentes. Gracias.”
Alberto Martín Maño
“Excelentes temas y muy actuales. Eso permite tomar medidas pertinentes y poder enfrentar con ayuda de especialistas-investigadores en salud, tantas enfermedades ambientales que estamos sufriendo en el actual estado de cosas.”
Mario Fernández Vidal
“Felicidades por este interesante congreso, muchas gracias.”
Elena Rojas Soto
“Me ha parecido muy bueno, con mucha información enriquecedora y de forma gráfica y amena. Muchas gracias.”
Antonio Henández Vilches
“Perfectas y muy interesantes las conferencias.”