Nos complace invitarle al III Congreso Online organizado por Equisalud.
En el Congreso, interactivo y orientado al crecimiento académico-profesional, excelentes profesionales, expertos del sector académico y de la salud nos trasladarán su experiencia, conocimientos y posibilidades en la práctica clínica.
Al finalizar el Congreso, recibirá GRATIS un dossier con información tratada durante las ponencias:
Información sobre temáticas que afectan a la mujer y herramientas de apoyo desde los hábitos de vida y los complementos alimenticios.
Dra. Pilar Salazar Cataño
Integrante del equipo de profesionales de Clínica de Medicina Integrativa. Experta en Psiconeuroinmunología (PNI).
Título: Trastorno disfórico premenstrual.
Contenido: En esta ponencia se profundizará en el trastorno disfórico premenstrual desde el punto de vista diagnóstico y terapéutico, con especial énfasis en los aspectos psíquicos y las herramientas terapéuticas que tiene la Medicina Integrativa.
Dr. Jorge E. Ángel
Medical Advisor de Equisalud. Integrante del equipo de profesionales de la Clínica de Medicina Integrativa (CMI).
Título: Infecciones urinarias recurrentes
Contenido: En esta ponencia se explorarán los condicionantes anatómicos y hormonales que pueden predisponer una mayor prevalencia para presentar infecciones de vías urinarias. Revisaremos, también, algunos complementos alimenticios que pueden ser de gran apoyo en la prevención y el tratamiento, dentro del contexto de la Medicina Integrativa.
Marta Alonso
Nutricionista del departamento de nutrición de Clínica de Medicina Integrativa (CMI). Experta en Coaching.
Título: Nutrición integrativa en alteraciones hormonales en la mujer.
Contenido: En esta ponencia se hablará sobre las bases de una nutrición integrativa para apoyar alteraciones hormonales en la mujer.
Dr. José Francisco Tinao
Director médico Clínica de Medicina Integrativa (CMI).
Título: Osteoporosis en la mujer.
Contenido: En esta ponencia se profundizará en los factores hormonales que pueden condicionar una mayor prevalencia de la osteoporosis en la mujer, y las medidas preventivas y terapéuticas que ofrece la Medicina Integrativa.
Dra. Alejandra Menassa de Lucía
Jefe del departamento de Medicina Interna Clínica de Medicina Integrativa (CMI).
Título: Síndrome ovario poliquístico y su abordaje con la Medicina Integrativa.
Contenido: En esta ponencia se abordarán los recursos de la Medicina Integrativa para el tratamiento del síndrome de ovario poliquístico, incluyendo herramientas como el ozono y los complementos alimenticios.
Dra. María Luisa Mariño
Especialista en ginecología y obstetricia.
Título: La salud en la menopausia.
Contenido: En esta ponencia se abordarán las medidas de prevención de trastornos asociados a la menopausia, como las enfermedades cardiovasculares y neurodegenerativas.
Mesa redonda
Horario: de 19:00 a 20:00 horas.
Interacción directa con todos los ponentes para efectuar preguntas acerca de las temáticas tratadas.
Complete el formulario y le enviaremos todo lo necesario para acceder al
III Congreso Gratuito y Online: Jornadas sobre la mujer.
Descubra la experiencia de otros profesionales sobre nuestros congresos.
Si está interesado en esta formación, en alguna de las ponencias o en acceder al directo que tendrá lugar el día 19 de noviembre y aún no ha reservado su plaza, hágalo ahora.
Polígono Areta C/Mutiloa Bidea, H, 2A 31620 Huarte (Navarra)
Equisalud 2022 | Aviso legal | Política de privacidad | Política de cookies