Acción:
La osteporosis es un trastorno que se manifiesta por pérdida de masa y densidad ósea, los huesos se vuelven débiles y quebradizos, siendo responsable de las fracturas que se producen en la población con más de 40 años. Es un trastorno difícil de detectar en sus fases iniciales, siendo la fractura ósea el primer signo de la desestructuración de la masa ósea.
Uno de los trastornos más comunes, junto con la fractura, que se presenta con la osteoporosis es la aparición de cifosis, que se produce por la compresión vertebral y el consiguiente acortamiento de la columna.
Explicación:
Citrato de calcio
Es la forma más adecuada para la administración del calcio plenamente absorbible, así como la forma que menos sobrecarga al sistema renal.
Citrato de magnesio
El magnesio es un mineral fundamental para la reconstrucción de la estructura proteica del hueso, así como para mantener un nivel adecuado de vitamina D3 en la sangre.
Vitamina C
La vitamina C es fundamental para la síntesis de colágeno y la renovación del tejido conectivo.
Alfalfa (Medicago sativa)
El extracto de alfalfa está estandarizado en minerales y vitamina K al 8%. Se trata de un tipo de leguminosa rica en proteínas, vitaminas (A, tiamina (B1), riboflavina (B2), C, D, E y K), minerales (manganeso, calcio, fósforo, potasio, hierro, silicio y cobalto) y enzimas (proteasa, lipasa, emulsina, coagulasa, invertasa, peroxidasa y pectinasa).
La alfalfa es el mayor antihemorrágico natural por el alto porcentaje en vitamina K que contiene. Además, es un alcalinizante que ayuda a neutralizar la toxemia ácida, manteniendo el equilibrio del organismo. Por su riqueza en clorofila, tiene una función que se encarga de regenerar la sangre.
Vitamina E
Contribuye a proteger las células frente al estrés oxidativo.
Ácido bórico
Puede estimular la mineralización temprana de la matriz ósea.
Vitamina B6
Es esencial para la absorción y aprovechamiento biológico del citrato de magnesio.
Fluoruro de calcio
Los fluoruros contribuyen a mantener la mineralización de los dientes.
Vitamina K2
Las vitaminas D y K contribuyen al mantenimiento de los huesos en condiciones normales.
Vitamina D3
La vitamina D3 o colecalciferol estimula la absorción del calcio y magnesio en el intestino y reduce la eliminación de fosfatos con la orina.